¡Buenos días!
Este mes de septiembre (como todos, para mí) está siendo un poco agobiante. La vuelta al cole de los niños, mi comienzo de curso, el retorno a la rutina… es siempre una época bastante exigente. Pero seguro que no os estoy diciendo nada que no os pase también a vosotras, ¿verdad?
Hoy os quería compartir un poquito mi experiencia con esto del lettering que tan de moda está ahora. Siempre me ha encantado hacer florituras con las letras. Pero todo lo que hacía era completamente improvisado, sin un trabajo previo, ni práctica ni nada… Por ejemplo, en mis Project Life, me encantaba escribir con letras monas sobre fotos, así como en títulos de layouts… pero todo muy de andar por casa. ¡Aunque me encantaba igualmente!
Pero fue hace poco más de un año cuando empecé a investigar para lanzarme yo, tras mucho tiempo observando creaciones maravillosas de expertas como, por ejemplo, Belén Torres.
Y yo, que soy muy lanzada, me tiré a la piscina y cambié, sin miedo alguno, la cabecera de la web, con un intento de caligrafía bonita. Salió lo que salió, y yo estaba encantada por aquel entonces…
Después fui descubriendo cuentas de Instagram donde me queda maravillada viendo cómo manejaban los pinceles algunas chicas, como Jeannie Dickson. Os recomiendo sus vídeos, son una auténtica delicia. Yo me quedo fascinada mirando cómo dibuja letras. Y si no, también los vídeos que compartían en Instagram el equipo de Project Party Studio. Es envidiable ver cómo manejan los rotuladores y pinceles.
Y entonces, allá por Navidad, descubrí a Laura de Three feelings. Otra artista en esto del lettering. Verla en acción es fascinante: mezclando colores, técnicas, compartiendo ideas… Y, con su descubrimiento, vino el descubrimiento de su libro de «Letras bonitas». Dudé poco… y me lo autorregalé. Y ahí fue cuando empecé a aprender de verdad. Cosas muy básicas que, si nadie te las dice, no tienes ni idea: la posición del pincel, cómo utilizarlo… Y empece a hacer caligrafía. Como cuando de pequeños repasábamos letras en los Cuadernillos Rubio. Pues igual, pero con letras más bonitas.
Me queda mucho, muchísimo por aprender y mejorar. Pero en estos días me he dado cuenta de que, sin darme cuenta (valga la redundancia) había mejorado bastante. Y es que la pasada semana, Three feelings lanzó un reto en Instagram para escribir determinadas oraciones motivadores. Una cada día, de lunes a viernes.
Yo, que de nuevo me apunto a un bombardeo, me animé a seguir el reto. Y no sólo disfruté mucho del proceso y me sirvió para seguir practicando, sino que además tome consciencia por primera vez de que sí había mejorado desde mis comienzos. Con el hashtag #misintentosdecaligrafíabonita hay algunos trabajos de cuando empecé medio en serio. Para muestra, un par de botones:
Y ahora, os enseño las cinco tarjetas motivadoras que hice para el reto de «Three Feelings». A ver qué os parecen…
Ya os digo que aún queda por mejorar, y tienen errores y defectos… ¡pero me hace mucha ilusión ver que, como se suele decir, practice makes perfect!
Y con este chute de mensajes positivos y optimistas, me despido por hoy. Elegid uno, y que os acompañe en este comienzo de semana. Yo me quedo con el de «El secreto está en las ganas»… ¡Vamos a echarle ganas al lunes! ¡Besitos y gracias por leerme! ¿Nos vemos el jueves?