¿Cómo iniciarse en el Project Life? Colaboración para Crealoo

Las chicas de Crealoo vuelven a la carga con el scrapbooking. En esta ocasión lo hacen con un kit de tarjetitas para nuestro Project Life.
¿QUÉ ES EL PROJECT LIFE?

El Project Life (PL) es un recurso para documentar y recordar los pequeños y grandes momentos de nuestra vida, sobre todo si no disponemos de demasiado tiempo. Por eso resulta tan genial.

La idea original partió de Becky Higgins, quien no quería renunciar a tener guardada su vida en fotos precisamente por esa falta de tiempo, e ideó una manera de hacerlo de forma mucho más rápida y sencilla, a base de fundas y tarjetas organizadas en un álbum.

Dsc_0004
Este proyecto, en principio, se organiza por semanas, de la 1 a la 52, de cada año natural. Y lo habitual también es emplear dos fundas para cada una de las semanas.
Fuente: Becky’s Blog. Diseño de Anette Spaniel
Fuente: Becky’s Blog. Diseño de Jen Geigley
Pero, como todo, el PL no tiene normas cerradas, y es tan versátil que siempre podemos adaptarlo a nuestra creatividad. Puedes hacerlo mensual, quincenal, empezarlo en otra fecha que sea más significativa para ti (el nacimiento de un hijo, aniversario, comienzo del curso escolar), pegar las tarjetas en un soporte, en lugar de empleando fundas…
Por ejemplo, mi PL 2013 está hecho semanal, y entendiendo cada semana de lunes a domingo. Además está hecho pegando las fotos y papeles en una libreta de 30×30 cm. A mí me gusta poner siempre de qué fecha a qué fecha abarca cada semana.
DSC_0427
En cambio, mi PL de 2014, consciente de que con mi hija recién nacida no podría abarcar demasiado, opté por hacerlo mensual, y en fundas.

CÓMO ORGANIZAR NUESTRO PL
Si hay algo fundamental para poder hacer el Project Life, es tener muy claro cómo lo queremos hacer y partir de una buena organización. Algunos truquillos que funcionan muy bien para emprender este proyecto y no dejarlo caer son los siguientes:

    1. Haz fotos y ve guardando los archivos en carpetas organizadas por meses. Con los móviles actuales es facilísimo tener una foto de un momento concreto: una comida estupenda improvisada, una cara divertida de nuestro hijo/a, una travesura de nuestra mascota, un encuentro inesperado… Eso sí, todo sin presión. Habrá semanas que tengamos un montón de fotos, y otras menos.
    2. Lo ideal es revelar las fotos semanalmente, pero si no puedes te será muy útil el próximo punto. Juega con distintos tamaños (10×15 cm, 7.5×10 cm…) a la hora de sacarlas, para variar opciones y enriquecer tus diseños.
    3. Apunta lo que ha ocurrido en cada semana, para que tengas frescos los detalles a la hora de hacer tus composiciones. Yo lo hago en una agenda que siempre llevo conmigo.
    4. Cuando vayas a afrontar una nueva semana, suele ser útil planificar cómo vas a distribuir fotos y tarjetas. Hay quien lo hace directamente colocándolas sobre las fundas para ver cómo resulta mejor, y quien se hace un croquis previo:
Fuente: Mish mash
  1. Prepara tarjetas, coloca, decora, escribe… ¡disfruta!
LOS IMPRESCINDIBLES DE UN PL
Aparte de las tarjetas (o papeles), el soporte y las fotos, a continuación os indico cuáles son los materiales indispensables para mí:

  • Unas tijeras.
  • Cinta de doble cara y/o pegamento de barra libre de ácido.
  • Adhesivo líquido para pegar adornitos.
  • Bolígrafos para poder escribir tus crónicas.
  • Sello fechador.
  • Tampón de tinta.
  • Troqueladora para redondear las esquinas de fotos y tarjetas.
  • Adornos variados: washi tapes, maderitas, abecedarios…

Yo lo tengo todo organizado en una cajita con compartimentos, de manera que sólo he de sacarla cuando me voy a poner con el PL, y ya tengo todo lo que necesito a mano.

Image2

Pero si hay algo fundamental que no puede faltar en este proyecto son las ganas. Con ellas, la motivación, nuestros gustos, estilo y creatividad, cada una encontrará la mejor forma de sacar este proyecto adelante. Y es todo un gustazo poder luego sacar esas páginas y revivir tantos momentos, y de una manera tan bonita… 

¿Aún no te has decidido? ¡Anímate a empezar tu Project Life!

One thought on “¿Cómo iniciarse en el Project Life? Colaboración para Crealoo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.