Cordiales

«La tradición no se hereda,
se conquista».
André Malraux

Con la Navidad llegan muchas de esas tradiciones que van pasando de generación en generación, no sin unos cuantos altibajos y tirasyaflojas. Entre las costumbres que siempre he admirado de la Navidad está ésa en la que las familias se juntan para hacer típicos dulces navideños. Generalmente bajo las directrices de una abuelita entrañable, hijos y nietos amasan, mezclan y hornean estas pequeñas delicias de temporada.

Por no tener a la familia cerca, nunca tuve la oportunidad de vivir estas situaciones, aunque supongo que, como en toda familia, en la mía también se haría algo similar.

Como me parece una tradición tan, pero tan tierna, he decidido que la voy a conquistar. O a reconquistar. Por eso, el sábado aprendí a hacer cordiales, porque quiero, cuando tenga hijos, que amasen conmigo, y cuando tenga nietos, que vengan a verme a casa para hornear juntos unos cuantos dulces que luego nos sepan a gloria.

Me encantan las tradiciones.

ESTADO ACTUAL:
 tradicional

7 thoughts on “Cordiales

  1. Me parece estupendo conservar las tradiciones y que mejor si estas son tan deliciosas como se aprecia en tu post. Felices fiestas para ti y tu familia y un enorme beso y un abrazo apretado desde Mexico

  2. Pues si me apunto contigo a no dejar las tradiciones y menos esta con tan buena pinta como tus cordiales.
    Besos y espero pasaras una muy Feliz Navidad.

  3. Di que si! Hay que crear nuevas tradiciones y esos "cordiales" tienen una pinta deliciosa!!
    Y el arbolito es precioso, seguro que triunfo en el festival
    Felíz Navidad de corazón!!

  4. que bueno!!! debe ser una suerte tenerte alrededor, hija eres un saco de detallitos 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.