DIY Navideño: Guirnalda

¡Buenos días!

La semana pasada os compartí en el blog de Gigi et moi un tutorial para hacer una gruinalda navideña con la colección Dulce Navidad. Confieso que estoy enamorada ENAMORADA de la colección, y no paro de hacer cosas con ella: mi Diario de Navidad, tarjetas, detalles para regalar, home deco… ¡no puedo parar! Y hoy estoy muy ilusionada de poder compartir también en mi blog la guirnalda navideña que he preparado.

Para hacerla he utilizado:

  • Tela de arpillera (¡le va ideal a esta colección!).
  • Cinta bies (yo he utilizado 1,80 metros).
  • Restos de papeles de la colección Dulce Navidad.
  • Die cuts, maderitas, chipboards y demás adornos de la colección.
  • Otros elementos decorativo al gusto: madroños, tul, enamel dots, cascabeles, lazos…

Lo primero fue hacerme una plantilla para los banderines de la guirnalda. Yo soy muy de hacer las cosas a ojo, así que preparé un rectángulo de 12 x 13 centímetros, lo doblé por la mitad y corté un triángulo. En un plis plas está hecha. Aunque también podéis utilizar alguna de las que se encuentra en la red.

Una vez hecha la plantilla, procedí a recortar siete banderines. Al tratarse de tela de arpillera, es mejor no sujetar las piezas con alfileres. De esa manera sería fácil que se nos soltara alguna hebra… Es mejor utilizar alguna pinza. Y ya,  si queréis economizar esfuerzos, podéis hacer como hice yo: dobláis la plantilla sobre el trozo de arpillera, y recortando la mitad tenéis el banderín completo:

Lo siguiente que hice fue coser a máquina las banderolas al bies, utilizando puntada en zig zag.

También podéis coserlo a mano, o doblar el extremo superior de cada banderín para pasar a través de ellos algún cordón. Sin embargo, creo que es mejor que este paso lo dejéis para más adelante, cuando los banderines estén preparados.

A continuación, preparé las letras de «NAVIDAD». Para esta tarea, podéis utilizar todas las ideas que se os ocurran: podéis cortarlas con la Cameo, o con algún die de la Big Shot. También podéis utilizar la máquina esa molona que troquela letras gigantes. E, incluso, podéis imprimir letras que os gusten directamente sobre el papel. Si optáis por esta última idea, podéis imprimirla en espejo en la parte trasera del papel a utilizar (así no se ven los bordes al recortar) o podéis imprimirla (siempre hueca) en la parte delantera, y recortáis.

Yo no he usado ninguna de estas opciones… me apetecía que quedara muy rústico, casero e irregular, así que dibujé directamente las letras por detrás de restos de papeles (en espejo) y las recorté. Así, además, me resultaba más fácil aprovechar trozos que me quedaban  sueltos de la colección. Oye, y no quedaron tan mal… ¡o eso creo!

Cuando tenemos todas las letras recortadas, las cosemos a los banderines.

Y ahora llega el momento que, para mí, es el más divertido… ¡decorar! Despliegue de elementos a utilizar, y vamos probando, a ver cómo nos gusta.

Y, cuando lo tenemos claro, lo fijamos. Algunos elementos van cosidos, otros pegados con silicona caliente… ¡y así quedaron finalmente!

E voilà! Así quedó…

¡Esto ha sido todo! ¡Ojalá os guste la idea! ¡Yo me despido hasta la próxima! ¡Besitos y feliz scrap!

2 thoughts on “DIY Navideño: Guirnalda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.