Mi cuerpo por dentro

¡Buenos días!

¿Qué tal vuestro fin de semana? ¡Espero que haya sido estupendo! ¿Habéis seguido los detalles de los premios del macrosorteo que os he ido enseñando estos días? ¡Pues echad un vistazo, por si aún no os habéis animado a participar en el sorteo!

Hace algunas semanas mis hijos estaban trabajando en el cole un proyecto del cuerpo humano. Siempre que abordan nuevos proyectos, nos ofrecen a las familias la posibilidad de participar aportando información, manualidades o cualquier otro materiales que contribuya a enriquecer el trabajo en el aula. Estuve dándole vueltas a qué podríamos hacer, y finalmente echamos una tarde juntos, preparando unos colgantes en abanico del cuerpo humano.

Y pensé en aprovechar y contaros cómo lo hemos hecho, por si la idea os gusta. ¡Es muy sencillo, pero vistoso y resultón!

Lo primero que hay que hacer es tomar una foto del niño. Lo ideal es hacerlo con las piernas ligeramente abiertas y los brazos separados del cuerpo. De este modo conseguimos una silueta fácilmente identificable. No es necesario calentarse mucho la cabeza con el fondo de la foto, pero si conseguimos que sea principalmente monocolor y de un color que contraste con la ropa que llevan los niños, mejor.

Luego se imprime o revela la foto en cuestión y, una vez hecho, se recorta. Según la edad de los niños (y el tamaño y material en el que imprimamos la foto), necesitarán más o menos ayuda para recortar las siluetas. En el caso de mis hijos (4 y 5 años) cuyas fotos fueron impresas en la Selphy (por lo que no son muy grandes y el material es rígido) las recorté yo. Pero he hecho esta actividad con mis alumnos de 2º, con imágenes en tamaño A4 y sobre folio, y las han recortado ellos sin problema.

Una vez recortada, la foto se utiliza como plantilla para trazar la silueta sobre la que trabajar:

Una vez tenemos la plantilla, la fotocopiamos en cartulina tantas veces como aparatos o sistemas vayamos a hacer. En nuestro caso, nos quedamos con cuatro plantillas en blanco y una en negro. Llegados a este punto, se trata de completar los distintos aparatos que hemos decidido representar. En función de la edad de los niños, los pueden dibujar ellos, o los colorean (previamente dibujados por nosotros), o se les imprime en blanco y negro para que lo coloreen, lo recorten y lo peguen… También, los más mayores, pueden escribir los nombres de los distintos órganos y, en la parte trasera, se puede escribir el nombre de cada aparato con su correspondiente explicación y funcionamiento.

Para acabar, se unen todos los elementos por la parte superior: un aguerito hecho con un punzón, una arandela, argolla o similar y… ¡listo!

Creo que es una actividad divertida, motivadora y que permite aprender mucho, adaptándola a la edad y nivel de conocimiento de cada niño. Desde luego, mi experiencia con mis hijos y con mis alumnos así me lo han confirmado. ¡Unos y otros lo han disfrutado muchísimo!

Espero que, a pesar de lo sencillo que es, os haya gustado la idea. ¡Muchas gracias por leerme, besitos y seguimos mañana desgranando los premios del sorteo! ¡Apúntate! ¡Que aún tienes tiempo!

Casi 10 años de blog y un sorteo

10 thoughts on “Mi cuerpo por dentro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.