«Sorprenderse, extrañarse,
es comenzar a entender»
José Ortega y Gasset
Pilar Márquez me escribió para mandarme el enlace de un blog genial cuya autora había hecho un libro de actividades para su hija. Me quedé maravillada. Estaba decidida, tenía que hacer algo así para J. Vicente.
Me puse a investigar y descubrí que a este tipo de libros les llaman quiet books en inglés, así que buceando por la red con esas palabras pude ir encontrando muchas posibilidades, diseños, tipos de encuadernación… Tanto así que tuve que crear un tablero en Pinterest para poder almacenar todas y empezar a organizar mis ideas (si me quieres seguir, aquí me tienes ;)).
Y ya llegó el momento de ir decidiendo qué quería incluir en mi libro, cómo lo quería hacer y, lo que me resultó muy complejo, cómo encuadernarlo. Tenía claro que sería con anillas, ya que de esta forma puedo añadir y quitar páginas cuando quiera, hacer nuevas e incluirlas, guardar las que ya no tengan sentido… Pero hacerlo con anillas me suponía conseguir ojetes grandes para poder pasar las páginas de manera sencilla, y no los encontraba por ningún lado. Puffff… qué horror. Sin embargo tuvo solución: teníamos que ir a Toledo a una boda este verano, así que convencí a mi señor esposo para pasar una mañana en Madrid (oh, Madrid) y así poder ir a Pontejos. ¡Y cómo no! Allí tenían justo lo que necesitaba. Madrid… qué ciudad ♥. Ya que estábamos allí cargué varios fieltros en Fieltros Olleros y me concedí (más bien me concedió) el capricho/antojo de comerme un súper perrito del Nebraska que me supo a gloria. Fueron no más de tres horas bien aprovechadas, sin duda (porque Abel también se hizo con unas alpargatas de Casa Hernanz).
¡Muchas gracias si has leído hasta aquí! Lo interesante del asunto comienza a partir de ahora, y es el libro terminado. Allá vamos…

Como he comentado antes, una de las ventajas de este libro es que las páginas las puedo ir cambiando cuando quiera, añadir otras, quitar… Por el momento éstas son las que tiene. Algunas son aún muy de mayor, pero poco a poco iremos aprendiendo la dinámica, disfrutando con los juegos. La idea es que palpe, observe, toquetee, curiosee, juegue, lo cierre, lo abra, lo transporte, experimente con él, acaricie texturas… Un poco de todo, y si encima aprende, mejor que mejor.
Página 1: Se trata de emparejar cada sombra con su correspondiente figura.

Páginas 2 y 3: quise incluir una página con cierto significado para él con las vocales, así que hice la A con ARCOÍRIS (donde tiene que colocar cada lápiz de color en el arco correspondiente del arcoíris) y al lado una página para aprender a abotonar (no por el momento, claro está) cada globo en el botón de su color.


Páginas 4 y 5: Los números del 1 al 10 y tantas cuentas como el número indica. Sin más.

Páginas 6 y 7: La E de ELEFANTE (mi animal favorito, y a mi niño le encantan desde pequeñito, y lo imita de bien… jijiji) y unas marionetas de dedo hechas con fieltro de otros animales domésticos (más o menos) que también le gustan mucho.

Algunas de estas marionetas de dedo están inspiradas en las de este Quiet Book.
Páginas 8 y 9: Nos sabemos muy bien las partes de la cara, pero ¿y componer una carita desde cero? Pues para eso son estas dos páginas, hechas con fieltro y velcro para pegar las piezas.

Páginas 10 y 11: Un «I spy», donde se buscan cosillas entre el montón de chismes que hay ahí metidos (entre ellos, cómo no, una seta ^^) y la I de ISLA, en la que los peces se pueden desplazar. ¡Me resultó dificilísimo elegir una I que pudiese tener cierto significado para él. Los peces salvan la papeleta, que también le encantan.

Páginas 12 y 13: La O de OSO (ossssho, que le dice él) y unas cremalleras para aprender a abrirlas y cerrarlas. Pero con un plus, cada una de ellas abre un bolsillito del color correspondiente. La idea es, con el tiempo, que vayamos metiendo objetos de dichos colores básicos 😉

Página 14: la U de UNIVERSO con mi astronauta favorito ♥

Hasta aquí todas las páginas. Menudo tochopost he puesto hoy. ¡Pero aún no he acabado! Por si fuese poco, de propina dejo un par detalles más… XD
A J. Vicente le ha encantado, y eso que aún no le sacamos todo el potencial que tiene… ¡Ah! Una cosita más… hay una página que le encanta. Se pone hasta nervioso… ¡Y es donde tiene que buscar la seta! (aunque no negaré que también le gusta encontrar la mariquita y el molinillo)

¡Espero que os haya gustado! Muchas gracias por leerme y hasta la próxima.
EDITO: Estoy enlazando este post a la fiesta 33 de Personalización de Blogs
Despues de leerlo entero, solo puedo decirte que eres una artista y una mami increible. El libro es precioso, y me quedo corta.
Felicidades!!!
Me ha encantado es precioso y super original!! Quería poner que páginas me han gustado más pero es imposible todos tienen algo que me gusta y que a J. Vicente le van genial para divertirse y aprender. ARTISTA!!!! 🙂
Que pasada!!!!
¡¡Felicidades por el trabajo!! es un gran potencial para ayudar al niño a crecer y descubrir. Tiene todo aquello que necesita para potenciar su motricidad fina, descubrir y potenciar sus percepciones sensoriales, es fantástico. Quizás deberías añadir alguna pagina con material que potencie el oído y algún espejito para niños (les encanta). ¡Un besito!
LO he leído entero, que lo sepas!. Y de verdad, creo que es de lo más HERMOSO que he visto en mi vida!!!
Estaba alucinando viendo cada página, cada detalle…
Te super-mega-felicito hoy más que nunca, por este trabajo tan MARAVILLOSO!!!!!
Mi total enhorabuena!
Besitos!
Charo
oooohhh me encanta!!!cuando tenga hijos me encantaría hacerles algo así!!todavía me faltan unos años pero estoy por empezar ya porque menudo curro tiene…te ha quedado estupendo!!un saludo
Ala! Es preciosísimo y encima didáctico!. ¡No me extraña que le guste! Estará encantado con tantas cositas chulas para tocar.
Querida Cristina, esta mañana a primera hora estaba yo aquí dejándote un megacomentario y al darle a publicar se me ha borrado todo, grrr qué rabia. Pero vamos que te lo resumo en pocas palabras: PRECIOSO, MARAVILLOSO, ME ENCANTA.
Muchos besitos. Pilar Márquez
Increible, una artistaza! me encanta todo enterito, vaya trabajazo, bonito y tierno, es espectacular! besotes
Teresa
Maravilloso !
SIN PALABRAS! Es una pasada lo que has creado! Como ya te he dicho por facebook, ahora mismo me ponía yo a jugar con cada una de las páginas… Oleeeee tú!!!!
Hola! acabo de conocer tu blog gracias a Andrea… y me he quedado alucinada!!!!!!!!! pedazo de regalo para tu niño! brutal! q currada!!! impresionante! estoy por empezar uno yo tb, pero no lo tengo ni la mitad de claro q tú! madre mía, genial, genial! me ha gustado mucho!
¡Me encanta, me encanta! Seguro voy a intentar hacer uno a mi nieto! Gracias por compartirlo.
Pero qué preciosidad por Dios!!!! Había visto muchos libros de actividades pero este los supera a todos!!! Tiene de todo, y con esos colores y tanto detalle!!! HA quedado genial.
Ahora mismo estoy boquiabierta… madre mia que trabajazo, que cosa más bonita, que ideas mas estupendas, es que no le veo ni un pero… bueno si ¡¡que no es mio!! jajaja, estoy por apuntarme la primera en la lista de "pa-mi" (en prestamo claro) cuando tus chiquitines sean mayores jajaja.
Precioso de verdad, me ha encantado.
Buenos días, vengo de la fiesta de enlaces! Este libro es increíble!!! Es súper bonito! Me encanta, quizás me animo y le hago uno a mi hija Chloé.
Besos
¡¡Madre mía!! Menudo trabajo… ¡el resultado es increíble!
Feliz fin de semana 🙂
Increible!! No tengo palabras!! Felicidades por el trabajo! Te invito a mi nuevo blog!!Cor de Drap Saludos!
Ohhh, ¡¡¡me encanta!!! ¡¡¡Precioso!!!
Vengo de la fiesta de Blanca, no conocía tu blog, pero lo que acabo de ver me ha encantado, así que me quedo por aquí para no perderme nada.
Besitos,
Cristina.
Blog de Copittos
Un currada de las gordas!! Este trabajo merecia este super post y más!! Felicidades!!
Por cierto, en Lovers crats hemos creado un nuevo reto, te apuntas? http://loverscrafts.blogspot.com.es/2013/09/craft-art.html
Hola! me encantó como te quedó el libro como tú lo había visto en el blog de Melocotón la diferencia es que yo a la fecha no lo he hecho, pero si quiero hacer uno para mi sobrino. Me enteré de tu blog por el blog de personalización de blogs, y ni me he presentado soy Ruth de Casa Mairim, en fin…que ví tu post y otros de tu blog y como me han gustado mucho te dejé un regalito en el mío que espero que te guste…
Saludos!
Ruth
http://casamairim.blogspot.mx/2013/09/ceremonia-de-entrega-de-premios.html
Es precioso, tiene infinidad de detalles, me encanta. Me guataría hacer uno para mi hijo pero a ver de donde saco el tiempo….
Te ha quedado precioso!!!
Me encanta el libro, muchas ideas diferentes para entretener en un solo juego. Ademas es precioso. Eres un artista. Te he conocido a traves de la fiesta de enlaces. También coso, sobre todo adornos para la ropita de mi peque, bolsos, mochilas y por eso se lo que cuesta hecer estas cosas, valoro mucho tu trabajo. Enhorabuena y besotes.
Me has dejado sin palabras!!!
pero que pasada Cristina!
Juan Vicente tiene que estar encantado!
De verdad que me has dejado impresionada!
Wow, impresionante!! Me ha encantado de verdad, menudo currazo y además el peque aprenderá divirtiéndose ^^
Lo mejor de todo es que cuando crezca podrá apreciar lo que mami hizo por él ♥
Saludos de Arte Friki
Qué trabajazo!! Te ha quedado genial!! Vengo de la fiesta de enlaces, me alegro de haber descubierto tu blog. Un saludete 😉
Es una pasada!! Te he visto en la fiesta de enlaces y ya con la primera foto me ha parecido un trabajo estupendo… pero todo el trabajo es espectacular!!!
Vaya pasada!! es una preciosidad de verdad, para mi, una autentica obra de arte!! Puedes sentirte muy orgullosa de haber hecho un trabajo tan bonito como este!!
Saludos!!
Pero que pasada!! Madremia!! Mucho mejor que cualquier otro regalo. Eres una artistaza!!! Pasate por mi blog que tengo un premio para ti: http://popperscrap.blogspot.com.es/2013/09/nuevo-premio.html
uauuu! increible! ya quisiera yo uno para mi 🙂
felicidades, es genial
GUAU!!! Qué pasada de libro para los peques! Me ha encantado! Enhorabuena!!
Nieves
Emma’s Cupcakes
Hola!! Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Te he dejado un premio en el mío…
Saludos y enhorabuena por tu trabajo
Es de las cosas más bonitas que he visto nunca. Enhorabuena!!!
Vengo de la fiesta de enlaces, y me quedo!!!
Es genial, vaya trabajazo!!! Pero el resultado es increíble, y encima lo tiene todo para la psicomotricidad fina 🙂
Enhorabuena, nos has conquistado a todas!!
Madre de dios!! me parece precioso el libro de actividades que has hecho a tu pequeño!! es una maravilla!!! y todo muy bien pensado! lo mismo me animo e intento hacer uno para mi pequeña.
Vengo de la fiesta de enlaces, me encantan tus cositas así que me quedo por aquí y te sigo.
http://miskukicositas.blogspot.com.es
Me encanta, es genial!!! Que buena idea para hacer un regalo a un peque!! 🙂
Qué pasada!!! me lo pineo ahora mismo!!! Un beso♥
Es precioso y super-completo, me encanta… he visto muchos por las tiendas pero ninguno tan completo y tan bonito como el tuyo.
FELICIDADES.
precioso! y vaya paciencia…yo quiero hacer algo así a mis niños a ver si sale.
me quedo por aquí.
bss
Esto es lo más de lo más ¡qué pasada!
¡Enhorabuena!
A mi y a mi hija nos ha encantado. Por curiosidad, ya se que serán muchas pero, ¿cuantas horas para hacer esta maravilla?
Enhorabuena. Eres una artista.
http://encalcetines.blogspot.com.es/2013/09/mis-zapatos-de-verano.blog.html
¡Que chuli, me encanta!. ¡Felicidades!
¡Me ha parecido alucinante!
Te felicito.
Besos.
Woow!!Yo estaba dándole vueltas a la cabeza para hacer un libro de texturas para mi futuro bebé, pero esto supera con muchísimo mis expectativas!!Lo tendré en cuenta porque seguro que me inspira para hacer el mío!
Precioso!
Me he quedado con la boca abierta, precioso!
No habia tenido tiempo para comentarte y no puedo dejar pasar la oportunidad y es que es una pasada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no hay palabras, me encanta cada pagina que has creado. Espero que no te importe pero voy a compartirlo. besazos!
Madre mia Cristina!!! Esto es un tesoro!!!
¡Que preciosidad!! (y no es peloteo) pero que de tiempo, amor y cariño hay aquí.
Felicidades porque es un trabajo impresionantemente bonito.
Que pasada de libro!!!! Te ha quedado precioso y no le falta detalle,enhorabuena!!!!!
Eres una persona especial! Despiertas la ternura con tu forma de hacer y contar tu creación… J. Vicente tiene una supermami, enhorabuena!
Besos, Mara 🙂
sin palabras
tendrás que hacer otro para Valentina, porque el día de mañana se pelearán por él si sólo hay uno, y no me refiero para jugar sino para guardarlo como recuerdo 🙂
Qué bonitoooo!!
Me alegro mucho de que mi blog te sirviese de inspiración. Gracias por enlazar mi entrada 🙂
El libro es genial, me ha gustado mucho todo lo que has utilizado.
Estoy segura de que Juan Vicente aprenderá mucho y se lo pasará en grande con él.
Un beso!!
¡Me encanto tanto que lo he intentado hacer ♥! Me gustaría que te pasaras a ver como me ha quedado y me dieras tu opinión.
Mi rinconcito
Estoy por echarme a llorar! Por lo precioso que es este libro y por como me gustaría saberlo hacer! Eres increíble Cristina! Bravo y bravo por ti!
Beso enorme!
Cuanta creatividad , es precioso, yo quiero volver a ser niña para tener tantas cosas bonitas.
Muchas felicidades y me quedo con la idea, porque me encanta. Besicos.
Los vendes??? O conocéis a alguien que los haga y venda?? estaría interesada. Gracias.
Un libro precioso. Supongo que lo habrás ido llenando de más juegos según ha ido creciendo.
Yo ya he empezado el mío y me estoy inspirando en el tuyo
Precioso, ¿se puede comprar? ¿Los vendes tú? ¿Conoces alguien que los venda?
Muchas gracias por tu atención.
Me encanta! Yo también me he puesto con ello y estoy haciendo uno ahora. El tuyo es precioso y muy bien hecho.
¡Es super bonito!
Se te ha olvidado decir qué es lo mejor del libro. El super recuerdo que tendréis para ir pasando a futuras generaciones. ¡Chulísimo!
Hola! Me gustaría saber si los vendes o sabes de alguien que los haga para venderlos. He visto el libro y me parece precioso, lo que no tengo es maña para hacerlo. Gracias!
Me encanta!! Qué chulo! Estoy planeando hacerles uno a mis sobrinos, pero no sé bien qué fieltro necesito. He mirado la web de fieltros y está muy bien. Qué grosores utilizaste?
Muchas gracias y enhorabuena por ese trabajazo!
Muy bella idea !!!
Cuanto valdría si me lo hicieras?
Cuanto valdría si me lo hicieras?
Me encanta!!! Te felicito, te quedo espectacular!!! Tengo una bebe de 6 meses y pienso hacerle algo parecido. Arriba las mamás creativas!! ?????
MUY BUEN TRABAJO!!!! EXCELENTE FELICITACIONES!
Buenas tardes,
Nosotros nos decicamos a la realizacion de libros sensoriales, no se si les podria interesar, les dejo el enlace 😉 un saludo y muchas gracias
https://www.facebook.com/Mi-Libro-Sensorial-270456833342395/
Hola, está hermoso tu libro!! Desde hace rato quiero hacer uno para mi sobrino y ya he hecho varias páginas, pero no he quedado contenta. Voy a retomarlo ahora que veo el tuyo. Me encanta la solución de la encuadernación, pero quisiera saber qué medida tiene cada página, se ve muy bien la escala con el niño.
Mil gracias!!
¡Hola, María! Pues las páginas miden entre 20-25 centímetros. Me alegro de que te haya gustado. ¡Gracias por tu visita!
Que genial! Ya empeze a planear para hacerle uno a mi pequeña princesa, espero que quede tan bello como el tuyo! Besos y gracias por compartir esa maravilla!
¡¡Seguro que te sale algo preciosa, Yamila!! Yo creo que cuando hacemos algo con cariño, el resultado supera siempre nuestras expectativas. ¡Gracias por tu visita!
IMPRESIONANTE!!
Se te puede hacer encargos???
¡Hola, Teresa!
Lamentablemente no acepto encargos, pero en esta página de FB creo que sí hacen libros de este estilo. ¡Ojalá te sirva!
Complimenti, molto originale e ben realizzato… non avendo le tue abilità, potrò tentare a malapena di copiare.
Cristina esta precioso!! Quiero hacer uno a mi hijo y tengo varias dudas xq mi hijo es un poco brutito y con mucha fuerza, y temo que se le rompa en 2 dias…que fieltro has elegido de la tienda fieltros olleros?, los has hecho con maquina de coser o con pegamento?, fuiste comprs do msteriales segun ibas haciendo paginas?, el fieltro de la portada es mas duro?….x dnd empezar?? Gcs y enhorabuena!!!
¡Hola, Montse!
Perdona, que no había visto este mensaje, y siento mucho escribirte tan tarde.
El fieltro que compraba, dependía de para qué era. Las páginas cuya base es fieltro, se trata de un fieltro más grueso que conseguí en fieltros Olleros. Las que tienen base de tela, llevan en medio una capa de huata para darles más robustez.
La portada es de tela, pero la parte interna de la portada creo recordar que es fieltro grueso (no lo tengo delante ahora), y lo que sí seguro es que lleva en medio capa de huata.
Yo nada lo pegué con pegamento. Creo que resiste mejor cosido, y es lo que hice. Te aseguro que mis hijos le han metido mucha, mucha paliza, ¡y no se ha roto nada! Sí se ha perdido alguna cosita 🙁 Pero de romperse… ¡ni hablar!
Espero haberte ayudado y, de nuevo, lamento el retraso.
hola, esta increible el trabajo que has hecho, de casualidad no los vendes? me interesa uno para mi hija
¡Hola, Mónica!
Lamentablemente no los vendo. Se lleva mucho tiempo hacerlos, y mi propia hija se quedó sin uno para ella…
¡Saludos!
Hola, me encantaria aprender hacerlos, como hago excelente tu trabajo. Soy de colombia
¡Hola, Denisse!
Me alegro mucho de que te guste mi trabajo. La verdad es que no tengo ningún tutorial para hacerlos, y desconzco si existe alguno… ¡pero es más fácil de lo que parece! Si necesitas ayuda, dímelo e intento orientarte 😉
¡Saludos!
Bello me encanta. adelante con tus labores. Te felicito
¡Muchas gracias, Belén! Me alegro mucho de que te guste. ¡Un abrazo!
Gracias, Cristina, por tu generosidad al compartir esta página y felicidades por ser tan creativa.
Procuraré hacer uno igual para mi futuro nieto.
Un abrasive
Elena
Hola. Llegue a ti a través de Pinterest, porque como tú cree una carpeta para este libro y hacérselo a mi hija. Me ha encantado la idea de las anillas, porque ahora le interesará unas cosas u luego otras…y así puedo añadir.
Mi pregunta es cómo hiciste lo de los ojetes? Es muy complicado?
Muchas gracias
Por cierto eres una artista. Me ha encantado ?
Hola, Alicia!!
Cómo me alegro de que te haya gustado!!! Seguro que a tu hija le encanta lo que le vayas a hacer ?
Lo de los ojetes es facilísimo, si encuentras el kit adecuado. Busca en mercerías (yo he de decir que lo encontré en Madrid, porque donde yo vivo no tuve suerte) y pregunta por un kit de ojetes grandes. Viene con un montón de ojetes y el artilugio para colocarlos, sin necesidad de ningún elemento extra. ¡Fue un superdescubrimiento! Si necesitas más información, dímelo!!!
Un beso!!!
Hola, conocí tu blog, por Pinterest, es hermoso lo que has hecho, estoy pensando en un libro, par aun bebé que recién nació, pero voy pensando en algo que sea de su agrado y aparte enseñe algunas cosas, como enhebrar , prender etc.,gracias, es hermoso lo que has hecho, empezaré a buscar los materiales, para hacerlo con tiempo, desde este mi lugar en el mundo, Argentina, te digo gracias!!!!!
¡¡No sabes lo que me alegra saber que te ha gustado!! Muchísimas gracias por tu comentario. ¡Ya me contarás qué tal te queda! ❤
Hola Cristina, acabo de ver las explicaciones de tu libro para bebés y ahora que tengo un nieto precioso siento la necesidad de hacerle uno para su primer cumpleaños y me has inspirado muchísimo, espero poder hacerlo tan bonito como el tuyo, gracias por compartirlo y felicidades