¡Buenos días!
A puntito de acabar la Navidad, hoy os quería compartir los proyectos navideños caseros que hemos hecho en casa este año. Ya va siendo casi una tradición preparar y compartir mis «Navidades made at home», que no son otra cosa que las proyectos navideños DIY que he añadido a nuestra colección. Hay dos posts anteriores, por si tenéis curiosidad y les queréis echar un vistazo:
El caso es que esta Navidad, como os decía, he preparado algunas cosillas. La primera que os enseño, son unos lienzos navideños que hicieron mis hijos. Fue un proceso muy divertido, y quedaron dos trabajitos la mar de resultones que se llevaron con mucha ilusión al colegio:
Echamos spray dorado (era del Lidl el) sobre el lienzo y, una vez seco, delimitamos un triángulo con washi tape. Pintaron de verde todo el hueco con pintura La Pajarita. Una vez seco, les di bolitas, lentejuelas y demás, que ellos distribuyeron libremente y las pegamos. Por último, decoraron el fondo con puntitos blanco de rotulador y pegamos unas estrella en la parte superior.
Me chifla cómo se reflejó la personalidad de cada uno en el resultado final:
J. Vicente escribió en el lomo del suyo, para recordar cuándo lo hicimos.
También preparamos tarjetas navideñas (os compartí el paso a paso hace un par de semanas):
Además, hicimos una guirnalda, muy muy fácil de hacer. Para ello, mi hijo mayor calcó todas las figuras en el cartón, gracias a unas plantillas que preparé. Yo las recorté, pues estaba muy duro para él. Y lo que más me gusta de todo es ver que las figuras son irregulares, notandose así la mano infantil ?:
Además de estos trabajitos, ideales para hacer con niños, preparé algunas boberías más… Por ejemplo, estos detallitos que engalanaron nuestra mesa de nochevieja:
Ahora que me estoy aficionando a esto de la caligrafía (o lettering, que suena más cool ?), me envalentoné y escribí los nombres de los comensales en bolas de navidad. Muy mejorables, lo sé ?. Me queda mucho que practicar. Pero quedaron decentes… La idea de escribir nombres en las bolas de Navidad la saqué de Three feelings, cuyo libro es, además, con el que estoy practicando la caligrafía ?
Estos centros de mesa los hice con unos botecitos de cristal que tenía guardados de unos zumitos, unas bolas plateadas que compré el año pasado en Lidl y los coroné con dos abetos. Más simplón no puede ser, pero me gustó mucho el resultado.
También materialicé una idea que vi en Pinterest. Súper sencilla, pero muy graciosa: diademas con bolitas de Navidad. Hice tres, y las féminasnos las pusimos en Nochevieja ?:
No tiene dificultad alguna: diademas sin adornos de cualquier bazar y bolas de distintos tamaños, pegadas con silicona caliente.
Por último, os enseño las macetitas que hicieron mis alumnos para regalar a sus familias:
¿A que son monísimas? Ellos elaboraron incluso la maceta en un torno, gracias a un alfarero. Pero partiendo de unas que ya encontréis hechas, es más fácil todavía. Lo único que hay que hacer es pintar con pintura acrílica (también vale Chalk Paint). Una vez seco, se aplica cola blanca en la zona deseada y se espolvorea purpurina con mucha generosidad.
Como veis, no hay nada complicado ni difícil de hacer, pero me gusta cómo quedan esos pequeños detallitos que, en mi humilde opinión, hacen de la Navidad algo más entrañable aún si cabe ?
Espero que alguna idea os haya gustado. En cualquier caso, muchísimas gracias por pasar por aquí y por leerme. Os deseo una noche mágica, y que mañana encontréis bajo el árbol aquello que más ilusión os haga ?
Muchos besitos y hasta el lunes ?
One thought on “Navidad made at home (Volumen III)”