Project Life… ¿sí o no?

¡Buenos días!

A unos días de acabar el año, seguro que más de una os estaréis preguntando si empezar o no vuestro Project Life para el 2018. Tanto si lleváis con retraso el de 2017 (como yo), como si no habéis acabado nunca ninguno, como si es vuestra primera vez, este momento del año es el decisivo para tomar la decisión.

Yo no tengo la fórmula mágica ni soy el mejor ejemplo a seguir… ¡para nada! De hecho, soy el antiejemplo: nunca lo llevo al día, y lo acabo cuando buenamente puedo. Pero lo que es cierto es que, desde que comencé con este proyecto, he ido acabando (antes o después) los PL que he comenzado. Siempre suele ser uno o dos meses tarde (siendo optimista) pero… ¡los acabo! Aquí, las dos criaturas que exhibo orgullosa: PL2015, PL2016.

Además, como soy más chula que un ocho, a ratos intento también avanzar hacia atrás, hasta que consiga tener hechos todos los Project Life desde el año 2012 (en el que nació mi primer hijo). Vamos, que simultaneo el PL2017 con el 2014, 2013 y 2012. Corrijo, no es que sea chula…¡es que estoy loca!

Pero el caso es que, mejor o peor, tengo  algo de experiencia en este proyecto, y hoy quería compartirla un poquito con vosotras, por si ello os anima a comenzar vuestro Project Life en 2018.

En primer lugar, si sois completamente nuevas  en la materia, pienso que puede ser útil este post que publiqué hace algunos años para la desaparecida Crealoo:

¿Cómo iniciarse en el Project Life? Colaboración para Crealoo

Pienso que puede ser útil como primer acercamiento al PL. Pero (y de ahí el principalmente motivo de este post) creo que también puede ser enriquecedor  que me planteéis preguntas o dudas, por si de algún modo puedo ayudaros  o responder a vuestras inquietudes. Insisto en que ni soy experta, ni ejemplo, ni modelo… pero la experiencia es un grado. Y, como de eso algo tengo, me lanzo a invitaros a dejar vuestras preguntas en comentarios. Encantada os las responderé…

Y ahora, me despido por hoy, que tengo que seguir poniendo notas. ¡Espero vuestros comentarios! ¡Besitos y hasta el lunes!

 

2 thoughts on “Project Life… ¿sí o no?

  1. Pues dudas no tengo porque no hice ninguno. Bueno, intenté hacer uno del primer año de mi hija (pero empezando cuando nació, no el 1 de enero) y ahí se quedó, a medio hacer. Y cuanto más tiempo pasa más pereza me da retomarlo, y no es que no tenga tiempo, que de momento sólo tengo una hija, pero me cuesta ponerme… Y no sé si dejarlo ya o terminar de obligarme, jajaja.

    Ya te lo dije un montón de veces, pero te admiro muchísimo, tanto por las obras de arte que haces como por tu constancia.

    A ver si fuera capaz de tomarte como ejemplo y terminar ese álbum, que seguro que para mi niña es un recuerdo precioso de su primer añito. (Aclaro que la niña ya tiene 2 años y 4 meses).

    1. ¡Hola, Sonia!
      En primer lugar… ¡gracias por tus palabras! Me ha hecho mucha ilusión leerte.
      Por otra parte te diré que… ¡oblígate a acabarlo! Yo me obligo a acabar los PL por ese motivo: creo que es un legado muy bonito y especial que le podemos dejar a nuestros hijos.
      Y ahora, llegados a este punto, te confesaré que… ¡tengo muchos proyectos sin acabar! Al menos, que me vengan a la cabeza, tengo cuatro miniálbumes empezados y sin terminar… ¡y uno de ellos es del primer año de mi hija! Así que, si te sirve de consuelo, yo también tengo que obligarme a acabar muchas cosas… ¡Y me has animado a que ese álbum sea una de mis prioridades en 2018!
      ¡Muchos besos, guapa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.